martes, octubre 18, 2005

El agujero en la capa de ozono mide 26.9 millones de kilómetros

Capa de ozono El agujero habitual en esta temporada sobre le Polo Sur y la Antártida ahora está menguando tras no llegar a los niveles máximos alcanzados en 2003 y 2000, dijo la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), que depende de la ONU, en su último boletín.

El 19 de septiembre llegó a un máximo de 26,9 millones de kilómetros cuadrados, dijo el organismo, aunque no alcanzó los 29 millones de 2003, que la mayoría de los científicos coinciden en señalar como un récord.

´Es el tercero más grande de la historia, más o menos lo que se podría esperar de los presentes niveles de cloro y bromo en la atmósfera´, dijo en una rueda de prensa Geir Braathen, el máximo experto del WMO.

´No parece que el agujero de ozono vaya a aumentar (en los próximos años). Parece que hemos alcanzado un periodo de estancamiento...´, añadió.

No hay comentarios.: